
11° CONGRESO REGIONAL
DE LAS AMÉRICAS ILERA 2023
EL EMPLEO INTEGRAL: UNA COMPRENSIÓN HOLÍSTICA DEL TRABAJADOR
Bogotá, Colombia | 25-27 de julio de 2023

Sabemos que las políticas de empleo deben abordar los cambios transformadores de la digitalización, la descarbonización y la formalización y deben sortear los cambios demográficos. Pero también existe el peligro de que, al abordar los desafíos y las perturbaciones que enfrentamos hoy, los objetivos de empleo, incluido el objetivo de lograr el trabajo decente para todos en el marco del Objetivo 8 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), retrocedan como ha ocurrido con demasiada frecuencia en el pasado. (…) Las políticas integrales de empleo son una forma de evitar que eso suceda (…)
Guy Ryder - Director OIT – Sesión 110 Conferencia Internacional del Trabajo
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- LÍNEA 1 - Futuro del Trabajo basado en el uso de la tecnología
- LÍNEA 2 - Las organizaciones de empleadores y trabajadores contemporáneas, la tecnología y las nuevas dinámicas de sus relaciones y negociación colectiva
- LÍNEA 3 - Riesgos psicosociales como consecuencia de la pandemia. Población más vulnerable
- LÍNEA 4 - La Economía del Cuidado - Formación Técnica y Profesional de los Cuidadores frente al envejecimiento de la Población y reconocimiento del Cuidador
- LÍNEA 5 - Una nueva generación de empleo integral: respondiendo a la crisis y fomentando un desarrollo inclusivo y sostenible
- LÍNEA 6 - Combatir al analfabetismo digital - Formación técnico profesional
- LÍNEA 7 - Flexibilidad Laboral y Futuro de la Tercerización desde las Reformas Laborales
- LÍNEA 8- Inclusión de condiciones de trabajo seguras y saludables en el marco de los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT
- LÍNEA 9 - Estado actual de la región ante los organismos de control de la OIT
- LÍNEA 10 - Género y no discriminación
Convocatoria para ponencias individuales y sesiones especiales
FECHAS IMPORTANTES
ENVÍO DE RESÚMENES DE TRABAJOS INDIVIDUALES
30 de marzo de 2023
Los resúmenes sólo pueden enviarse por correo electrónico
congresoileracolombia2023@gmail.com
Las notificaciones de aceptación serán enviadas el 30 de abril de 2023
ENVÍO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SESIONES ESPECIALES
30 de Junio de 2023
ENVÍO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
30 de Junio de 2023
Los trabajos sólo pueden enviarse por correo electrónico
congresoileracolombia2023@gmail.com
DR. JUAN RASO DELGUE
DRA. LORENA BRITO

NUESTROS ALIADOS

Apoyando el objetivo de ILERA de facilitar la difusión del conocimiento sobre desarrollos significativos en investigación y educación en el campo de las relaciones laborales y de empleo, varias universidades colombianas se organizaron en una muy bien pensada alianza CAMINEMOS JUNTOS.
Esta alianza decidió apoyar el camino de ILERA COLOMBIA en la organización del 11°CONGRESO REGIONAL DE LAS AMÉRICAS en 2023.
Esta alianza unió esfuerzos para ayudarnos en la construcción de un entorno de investigación e inclusión planificado internacionalmente, contribuyendo no solo con su excelencia académica sino con su infraestructura física y recursos.

UNIVERSIDAD SEDE DEL CONGRESO
- Sede Bogotá
- Sede Armenia
UNIVERSIDADES COPARTÍCIPES






INSCRÍBASE AQUÍ
INVITADOS INTERNACIONALES
DR. HARRY KATZ

DR. EVANCE KALULA

DR. MARK ANNER

Dr. Mark Anner es profesor de relaciones laborales y ciencias políticas de Penn State University. También es el director del Centro para los Derechos Laborales Globales y del programa de maestría en Derechos Laborales que forma parte de la red Global Labour University. Tiene un doctorado en gobierno de la Universidad de Cornell y una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Stanford. También, estudió economía en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador. Es autor de 75 publicaciones académicas, muchos de ellos sobre los derechos laborales en las cadenas mundiales de suministro. Fue el primer receptor del premio Luis Aparicio de ILERA. Actualmente, es miembro del Comité Ejecutivo de ILERA por los EE. UU.
DRA. ELIZABETH SÁNCHEZ R.

DR. JULIO GRISOLIA
DR. MARCO MEJÍA
DR. LEOPOLDO GAMARRA
Contáctanos

APRENDE SOBRECOLOMBIA
VIAJES VENTURA
VIVE Y VIAJA SIN LIMITES...
LUISA PAOLA CAICEDO - PROFESIONAL DE VIAJES Y TURISMO
CELULAR +57 3004817647
BOGOTÁ
También vale la pena probar y disfrutar la cocina de Bogotá. Bogotá ofrece una amplia selección de comidas locales y extranjeras que son ampliamente reconocidas como algunas de las mejores de América Latina.Visitar esta ciudad es como tomar un respiro profundo y refrescante de cultura, porque en Bogotá encontrarás eventos inolvidables como exposiciones permanentes de arte e historia de todas las épocas, festivales y conciertos increíbles. https://colombia.travel/es/bogota
MEDELLÍN
Puedes elegir entre muchos planes: familiares, de aventura, de pareja… Las familias, y en general todos los viajeros, encuentran muchas opciones de diversión y entretenimiento en toda la ciudad.
El humor de los habitantes de Medellín, que se refleja en las trovas antioqueñas, los bailes típicos y en general en la cultura paisa, se mezcla con la vida agitada de la metrópoli. De hecho, el ingenio es una característica de los antioqueños, por lo que no es extraño que en 2013 Medellín haya sido nombrada la Ciudad más Innovadora del Mundo en el concurso City of the Year del Wall Street Journal. https://colombia.travel/es/medellin

© Copyright 2023| Powered by Yola.com